Autobús cae a un precipicio y deja 34 muertos y 25 heridos en el Salvador
Los pasajeros del autobús eran habitantes del municipio de Guatajiagua en San Miguel y formaban parte de una excursión de una iglesia evangélica que se dirigía hacia un balneario cercano.San Salvador. Un autobús con al menos 59 excursionistas de una iglesia evangélica cayó hoy a un precipicio y dejó 34 muertos, de los cuales unos siete son niños, según informaron fuentes oficiales.
Hasta el momento no se ha confirmado el número total de personas que viajaban en el autobús, ni la suerte del conductor. Las autoridades temen que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas debido a que hay varios heridos de gravedad.
Un vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), José Reyes, informó de que el hecho ocurrió en el cantón Rosa Nacastilo, a unos 3 kilómetros de Carolina, en el departamento oriental de San Miguel, y 130 kilómetros al noreste de San Salvador, cerca de la frontera con Honduras.
Reyes agregó que la carretera en ese lugar es bastante peligrosa debido a las curvas y barrancos. El autobús, de acuerdo con Reyes, miembro de la Unidad de Emergencia 911, pudo sufrir una falla en los frenos.
Según la fuente, además de los fallecidos, todos salvadoreños, 25 personas se encuentran lesionadas y reciben atención médica en el hospital de San Juan de Dios en la ciudad de San Miguel.
Los pasajeros del autobús eran habitantes del municipio de Guatajiagua en San Miguel y formaban parte de una excursión de una iglesia evangélica que se dirigía hacia un balneario cercano.
Efectivos de los cuerpos de seguridad y de socorro tratan de sacar los cadáveres del fondo del precipicio donde cayó el autobús, indicó.
La policía ha enviado un helicóptero para el traslado de los heridos más graves al hospital nacional Rosales en la capital salvadoreña, donde se ha anunciado alerta.
El 16 de enero de 2002 un autobús se desbarrancó en Tacuba, departamento de Ahuachapán, occidente de El Salvador, y provocó la muerte de 22 personas, entre ellas dos niños.
En aquel percance, debido a una falla mecánica, otras 28 personas resultaron heridas.
Familiares de víctimas acuden a hospitales
Los familiares de los pasajeros que viajaban en el autobús que cayó por causas desconocidas a un barranco, acudieron angustiados a los hospitales para saber de su suerte.
Las autoridades no han precisado el número concreto de pasajeros que viajaban en el autobús, aunque los muertos y heridos suman 60.
"Mi sobrina salió muy temprano a una excursión donde iban a ir varias hermanas (creyentes de la religión evangélica), tiene 15 años, es chelita (de tez blanca) y quiero saber si está aquí", afirmó Amalia Hernández, una vendedora residente en San Miguel.
El director del Comité de Emergencia Nacional (COEN) de El Salvador, Mauricio Ferrer, expresó hoy que varios organismos de salud han organizado un puente aéreo para atender a las víctimas de la tragedia, cuyas causas aún son un misterio.
Ferrer confirmó a EFE que el accidente ocurrió ayer por la mañana, cuando el autobús perdió el control en una curva y se precipitó al barranco y señaló que "más que contabilizar, nosotros estamos preocupados por atender a las víctimas".
Por su parte, el jefe de emergencias del hospital de niños "Benjamín Bloom" de la capital, Rolando Espinoza, informó a EFE de que han recibido seis niños y esperan más.
"Todos los niños vienen con traumatismos graves en el tórax, craneanos y fracturas en el cuerpo" y "se encuentran en estado delicado", puntualizó.
Espinoza comentó que, debido al accidente, el hospital convocó a todo su personal, el cual respondió "de manera satisfactoria".
El jefe de residentes de cirugía del Hospital Nacional Rosales de la capital, Fabricio Velázquez, afirmó a EFE que en dicho centro de salud se ha atendido a tres mujeres accidentadas.
Entre ellas se encuentra una niña de 13 años que no ha sido identificada y que sufrió una lesión grave en el bazo; además se atendió a Zuleima Elizabeth Urrutia, de 23 años, y Lilian Parada Portillo, de 34.
En el hospital Rosales también se había declarado alerta y todo el personal fue convocado para atender la emergencia.
A este lugar ya se habían presentado personas que querían averiguar si sus familiares salieron afectados en el accidente.
Las autoridades de los hospitales Bloom y Rosales, del COEN y la Policía Nacional Civil (PNC) no tienen todavía un listado final de las víctimas, ni sus nombres, ni de la empresa de transporte que alquiló el autobús a la congregación.
Helicópteros de la PNC trasladaron a los heridos desde el hospital Monseñor Romero de Ciudad Barrios, donde se encuentran la mayoría de los lesionados, hasta el centro comercial "Metrocentro" en San Salvador.
En ese lugar se habilitó un helipuerto desde el cual se llevó a las víctimas a los hospitales Bloom y Rosales.
EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario